Tecnología de prueba

TECNOLOGÍA DE PRUEBAS

Cada día, RUMOTEK trabaja con el compromiso y la responsabilidad de garantizar un producto de alta calidad.

Los imanes permanentes se utilizan en casi todos los sectores industriales. Nuestros clientes de la industria robótica, farmacéutica, automovilística y aeroespacial tienen requisitos estrictos que solo se pueden cumplir con un alto nivel de control de calidad. Debemos suministrar piezas de seguridad que exijan el cumplimiento de criterios y disposiciones estrictos. La buena calidad es el resultado de una planificación detallada y una implementación precisa. Hemos implementado un sistema de calidad de acuerdo con las directrices de la norma internacional EN ISO 9001:2008.

El estricto control de las compras de materias primas, la selección cuidadosa de los proveedores en función de su calidad y los amplios controles químicos, físicos y técnicos garantizan el uso de materias primas de la más alta calidad. El control estadístico de los procesos y los controles de los materiales se llevan a cabo mediante el software más moderno. Los controles de los productos que salen de la fábrica se realizan de acuerdo con la norma DIN 40 080.

Disponemos de personal altamente cualificado y de un departamento especial de I+D que, gracias a equipos de monitorización y ensayos, puede obtener una amplia gama de información, características, curvas y valores magnéticos de nuestros productos.

Para ayudarle a comprender mejor la terminología del sector, en esta sección le ofrecemos información correspondiente a los diferentes materiales magnéticos, variaciones geométricas, tolerancias, fuerzas de adherencia, orientación e magnetización y formas de los imanes, junto con un amplio diccionario técnico de terminología y definiciones.

GRANULOMETRÍA LASER

El granulómetro láser proporciona curvas precisas de distribución del tamaño de grano de partículas de materiales, como materias primas, pastas y esmaltes cerámicos. Cada medición dura unos segundos y revela todas las partículas en un rango de tamaño entre 0,1 y 1000 micras.

La luz es una onda electromagnética. Cuando la luz se encuentra con partículas en su camino, la interacción entre la luz y las partículas dará como resultado desviaciones de parte de la luz, lo que se denomina dispersión de la luz. Cuanto mayor sea el ángulo de dispersión, el tamaño de las partículas será menor; cuanto menor sea el ángulo de dispersión, el tamaño de las partículas será mayor. Los instrumentos analizadores de partículas analizarán la distribución de partículas de acuerdo con esta característica física de la onda de luz.

COMPROBACIÓN DE BOBINA HELMHOLTZ PARA BR, HC, (BH) MAX Y ÁNGULO DE ORIENTACIÓN

La bobina de Helmholtz consiste en un par de bobinas, cada una con un número conocido de vueltas, colocadas a una distancia determinada del imán que se está probando. Cuando se coloca un imán permanente de volumen conocido en el centro de ambas bobinas, el flujo magnético del imán produce una corriente en las bobinas que se puede relacionar con una medida de flujo (Maxwells) basada en el desplazamiento y el número de vueltas. Al medir el desplazamiento causado por el imán, el volumen del imán, el coeficiente de permeabilidad y la permeabilidad de retroceso del imán, podemos determinar valores como Br, Hc, (BH)max y los ángulos de orientación.

INSTRUMENTO DE DENSIDAD DE FLUJO

La cantidad de flujo magnético que atraviesa una unidad de área tomada perpendicularmente a la dirección del flujo magnético. También se denomina inducción magnética.

Medida de la intensidad de un campo magnético en un punto dado, expresada por la fuerza por unidad de longitud sobre un conductor que transporta una unidad de corriente en ese punto.

El instrumento aplica un gaussímetro para medir la densidad de flujo del imán permanente a una distancia determinada. Normalmente, la medición se realiza en la superficie del imán o a la distancia a la que se utilizará el flujo en el circuito magnético. La prueba de densidad de flujo verifica que el material del imán utilizado para nuestros imanes personalizados funcionará como se predijo cuando la medición coincida con los valores calculados.

COMPROBADOR DE CURVA DE DESMAGNETIZACIÓN

Medición automática de la curva de desmagnetización de material magnético permanente como ferrita, AlNiCo, NdFeB, SmCo, etc. Medición precisa de los parámetros característicos magnéticos de remanencia Br, fuerza coercitiva HcB, fuerza coercitiva intrínseca HcJ y producto de energía magnética máxima (BH)max.

Adopte la estructura ATS, los usuarios pueden personalizar diferentes configuraciones según sea necesario: de acuerdo con las características intrínsecas y el tamaño de la muestra medida para decidir el tamaño electromagnético y la fuente de alimentación de prueba correspondiente; seleccione diferentes bobinas de medición y sondas de acuerdo con la opción del método de medición. Decidir si se elige el accesorio de acuerdo con la forma de la muestra.

COMPROBADOR DE VIDA ÚTIL ALTAMENTE ACELERADO (HAST)

Las principales características del imán de neodimio HAST son aumentar la resistencia a la oxidación y la corrosión y reducir la pérdida de peso en las pruebas y el uso. Estándar de EE. UU .: PCT a 121 ºC ± 1 ºC, 95 % de humedad, 2 presiones atmosféricas durante 96 horas, pérdida de peso

El acrónimo "HAST" significa "Highly Accelerated Temperature/Humidity Stress Test" (Prueba de estrés de temperatura/humedad altamente acelerada). El acrónimo "THB" significa "Temperatura Humedad Bias" (Sesgo de temperatura/humedad). La prueba THB requiere 1000 horas para completarse, mientras que los resultados de la prueba HAST están disponibles en un plazo de 96 a 100 horas. En algunos casos, los resultados están disponibles incluso en menos de 96 horas. Debido a la ventaja de ahorro de tiempo, la popularidad de HAST ha aumentado continuamente en los últimos años. Muchas empresas han reemplazado por completo las cámaras de prueba THB por cámaras HAST.

MICROSCOPIO ELECTRÓNICO DE BARRIDO

Un microscopio electrónico de barrido (MEB) es un tipo de microscopio electrónico que produce imágenes de una muestra al escanearla con un haz de electrones enfocado. Los electrones interactúan con los átomos de la muestra y producen diversas señales que contienen información sobre la topografía y la composición de la superficie de la muestra.

El modo de SEM más común es la detección de electrones secundarios emitidos por átomos excitados por el haz de electrones. La cantidad de electrones secundarios que se pueden detectar depende, entre otras cosas, de la topografía de la muestra. Al escanear la muestra y recolectar los electrones secundarios emitidos mediante un detector especial, se crea una imagen que muestra la topografía de la superficie.

DETECTOR DE ESPESOR DE RECUBRIMIENTO

El Ux-720-XRF es un medidor de espesor de revestimiento por fluorescencia de rayos X de alta gama equipado con una óptica de enfoque de rayos X policapilar y un detector de deriva de silicio. La eficiencia mejorada de detección de rayos X permite una medición de alto rendimiento y alta precisión. Además, el nuevo diseño para asegurar un amplio espacio alrededor de la posición de la muestra brinda una excelente operatividad.

La cámara de observación de muestras de mayor resolución con zoom totalmente digital proporciona una imagen nítida de la muestra con un diámetro de varias decenas de micrómetros en la posición de observación deseada. La unidad de iluminación para la observación de muestras utiliza LED que tienen una vida útil extremadamente larga.

CAJA DE PRUEBA DE NIEBLA SALINA

Se refiere a una superficie de los imanes para evaluar la resistencia a la corrosión del equipo de prueba ambiental que utiliza la prueba de niebla salina creada por condiciones ambientales de niebla artificial. Generalmente se utiliza una solución acuosa al 5% de solución de sal de cloruro de sodio en un rango de ajuste de valor de pH neutro (6-7) como solución de pulverización. La temperatura de prueba se tomó a 35 ° C. El fenómeno de corrosión del revestimiento de la superficie del producto lleva tiempo para cuantificarse.

La prueba de niebla salina es una prueba de corrosión acelerada que produce un ataque corrosivo sobre muestras recubiertas con el fin de evaluar (principalmente de manera comparativa) la idoneidad del recubrimiento para su uso como acabado protector. La aparición de productos de corrosión (óxido u otros óxidos) se evalúa después de un período de tiempo predeterminado. La duración de la prueba depende de la resistencia a la corrosión del recubrimiento.